Aprovechando este calor mineiro, no sé si producto de efecto invernadero o porque San Pedro perdió sus llaves del cielo, fui convidado por la Miss Bioética que gentilmente me acogió en una de sus sucursales de la Av. Cristiano Guimaraes, 2127. No de buena de gana mas por la curiosidad de ver si tenía algo a ofrecerme accedí al encuentro.
Le pregunté si la ciencia no había ya inventando alguna nube artificial o un regulador climático para semejante calor. Me respondió que no, por el contrario, me manifestó su preocupación de que la ciencia le estaba colocando en una situación complicada. Quedé curioso y le pregunte: pero tan grave puede ser esa situación? Si la ciencia no ha hace más que mejorar cada día nuestra calidad de vida. Gracias a ella contamos con equipos más sofisticados que facilitan nuestra vida cotidiana, con medicamentos que remedian nuestras dolencias, tanto así que nos soluciona muchos problemas, y estamos cada más libres de hacer cosas. Es verdad, me respondió ella y continuó: el problema está en que ella últimamente se ha convertido en mero instrumento algunos grupos de poder que la manipulan y han hecho de ella un negocio que no siempre llega a toda la humanidad. Y por un momento pensé que siendo tan joven ya andaba quejándose como una abuela. Continuó contando que no era fácil para ella definir el asunto del estatuto del embrión humano, que cada vez diferentes sectores le reclamaban una posición fija al respeto, pero que ella procuraba conciliar el asunto.
Aprovechando el tema le dije que nuestra entrada en este mundo puede haber sido un azar o don de Dios como dicen algunos colegas, pero al final de cuentas estamos aquí y vivos, y eso es lo que importa. Sin embargo, ella me dijo que el asunto no era tan fácil y me explicó que somos producto de todo un proceso complejo, que cada embrión humano atraviesa para llegar a ser, y que dependerá del tiempo y con la ayuda de su amiga la ciencia dar una respuesta. Por un momento quedé maravillado con esta microrealidad compleja y que hoy puede ser transformada gracias a la ingeniería genética. Soñé por un momento que tal vez si hubiera nacido en este siglo podría haber tenido la oportunidad de tener la condición genética de un futbolista innato. Y que cuando llegará mis buenos años tuviera la posibilidad de escoger la forma más tranquila de morir, inclusive escogiendo ese día.
Finalmente ella en este breve encuentro se interesó por la Tierra, viendo que ella más que en otros tiempos corre aceleradamente y que a pesar de contar con mucha vitalidad puede sufrir de un paro cardiaco o una explosión arterial. Sospeché de esta preocupación porque veo que el planeta tiene mucho a dar y si bien parece enfrentar algunos cambios nosotros también podemos adaptarnos a estos cambios y aparentemente tenemos técnicas suficientes para hacer frente a cualquier situación…Sin embargo, percibí grosso modo que hay en ella una preocupación por el tema de la Vida y que sus preocupaciones pueden enriquecernos en nuestra humanidad.
Han sido tres semanas de diálogo con la Bioética, y que este encuentro haya cuestionado nuestras ideas y fórmulas, y que a partir de todo lo abordado nos sintamos llamados, de algún modo, a reconciliarnos con Dios, con humanidad y con la Creación.
Bom final de semana!
Carlos.
Créditos da imagem: http://latina.gdnm.org/
5 comentários:
Olá Carlos. Que o nosso diálogo, então, possa ter ressonâncias em nós e em nossas relações com o próximo e com a natureza!
Concordo com Germano, quando hoje nos convidou a serem mais atentos, ouvintes do debate, ativos e metódicos. O esforço de “dar razão” é exercício de diálogo imprescindível; a respeito disso, uma postura “científica” crítica poderia nos ajudar?
Que a busca pelo conhecimento acadêmico nos torne mais compassivos ao diálogo, e que o nosso esforço e método acadêmico possa ressoar gestos e atitudes concretas frente toda a realidade que nos cerca. acredito que precisamos também contar conosco.
Obrigada, Carlos, pela sua história, por esse encontro que mobilitou perguntas, tentativas de respostas, angústias, desejos... Se este encotro acontecer, ele suscitará o desejo de emprender a busca de algo. E quando procuramos algo começamos a caminhar.Que nossa teologia possa sempre nascer de um encontro e de um desejo que se fazem busca e caminho partilháveis. Que nunca separemos o brilho nos olhos e o zelo pela clareza e a comunicabilidade que nos permitem dar razão. Espero que nos ajudemos nisso...
Muy bueno tu "post", Carlos. Divertido.
A carlos, a todos los blogueros y comentariastas... muchas gracias por compartir sus reflexiones, por dejar brotar la creatividad,los interrogantes, los sentimientos... Las búsquedas y los diálogos continuan en nuestras vidas y en los nuevos desafios de la bioética.
Postar um comentário